Hoy en día, los ordenadores de buceo se han convertido en piezas esenciales del equipo, y las viejas tablas de buceo han quedado casi obsoletas en el mundo recreativo, ya que todo se centra en el uso del ordenador.
Desde dispositivos básicos que cuestan menos de 100 € hasta ordenadores de buceo de altas prestaciones que rondan los 2.000 €, hay una gran variedad de opciones entre las que elegir, muchas de las cuales vienen ahora con ajustes personalizables, pantallas en color y conectividad con dispositivos como smartphones, ordenadores y iPads.
En buceator.com te recomendamos los mejores ordenadores de buceo en 2021, además de una comparativa y una guía de compra con toda la información que necesitas para elegir el ordenador de buceo más adecuado para tus inmersiones.
Comparativa de ordenadores de buceo
Comprar un ordenador de buceo es una jungla de algas: no importa si es tu primer ordenador de buceo o si eres un buceador avanzado que ya ha probado varios ordenadores de buceo y busca un cambio.
Para facilitarle la tarea, buceator.com ha hecho esta tabla comparativa de ordenadores de buceo, con las recomendaciones y características más destacadas. De este modo, tendrás claro cuál es el mejor ordenador de buceo para sus necesidades.
Polivalente aire/nitrox de 21% a 50%
Algoritmo personalizable en 3 niveles
Alarmas acústicas y visuales
Diseño fino para un ajuste perfecto
Pantalla display grande para una mejor lectura
Interfaz intuitiva
Permite cambiar de gas en inmersión
Polivalente aire/nitrox de 21% a 50%
Permite cambiar de gas en inmersión
Algoritmo personalizable en 3 niveles
Alarmas acústicas y visuales
Permite cambiar de gas en inmersión
Brújula digital
Incluye base de carga
Capacidad para hasta 35 horas de datos de registro
Atractivo formato de reloj
Cuatro modos: aire, nitrox, buceo libre, y también se puede llevar fuera del agua.
Planificación y análisis de inmersión
Pantalla LCD con contraste y retroiluminación de intensidad ajustable
Batería de larga duración
Modos: buceo, gauge y apnea
¿Qué ordenador de buceo comprar? Guía de Compra
Si te dispones a comprar tu ordenar de buceo probablemente lo que más te interese es un listado de las mejores, con las características, ventajas y desventajas de cada modelo. Y aquí te traemos una lista de las mejores ordenadores de buceo según tu nivel de experiencia.
Cressi Leonardo
El Leonardo de Cressi, es un ordenador modular y robusto con una pantalla fácil de usar. La pantalla LCD viene con una luz de fondo integrada para el buceo nocturno, que también se activa al sonar cualquier alarma.
Una función de reinicio permite eliminar el nitrógeno residual para su uso en centros de buceo. Una interfaz opcional con conexión al Leonardo es compatible con PC y Mac a través de USB.
Características, ventajas y desventajas del Cressi Leonardo
- Es el primer ordenador de buceo perfecto
- Pantalla muy clara y fácil de leer
- El botón de menú gigante es fácil de pulsar, incluso con guantes
- Las opciones de color
- El precio súper atractivo
- La correa incluida es de buena calidad
- Las alarmas son casi molestas y ruidosas
- No admite cambio de gas durante la inmersión
- La correa es demasiado larga
-
Batería cambiable por el usuario: Sí
-
Destacado: Indicador de toxicidad del oxígeno, niveles ajustables por el usuario, interfaz fácil de programar. Por último, hay que destacar que el Cressi Leonardo es uno de los ordenadores de buceo más baratos del mercado.
-
Gases: Aire, Nitrox
-
Algoritmo: Haldane + RGBM L
Mares Puck Pro+
El Puck Pro+ es la última evolución de la serie Puck de ordenadores de buceo de un solo botón de Mares.
Compatible con aire y nitrox, el Puck Pro+ también permite cambiar de gas en inmersión a porcentajes de oxígeno más altos (hasta el 99%) para acelerar la descompresión. La capacidad del diario de buceo está limitada a 35 horas, pero puede descargarse a un PC o Mac con una interfaz USB opcional y el software de descarga gratuita.
Características, ventajas y desventajas del Mares Puck Pro
- Pantalla grande y clara
- Ordenador sencillo perfecto para los nuevos buceadores
- Precio atractivo
- Permite cambio de gases durante la inmersión
- Ajustes de altitud hasta 3.700 mt
- Correa de buena calidad incluida
- Múltiples opciones de color
- Demasiado grande para llevarlo como reloj en el día a día
- El material de la pantalla podría ser de más calidad
- No tiene brújula incorporada
-
Batería cambiable por el usuario: Sí
-
Destacado: Ordenador de buceo muy intuitivo y fácil de usar, puedes utilizar varios gases y además cambiarlos durante la inmersión, su firmware es actualizable, cuenta con ajustes de agua dulce y salada, cuenta con calendario.
-
Gases: Aire, Nitrox
-
Algoritmo: MARES-Wienke RGB
Cressi Giotto
Al igual que el Leonardo, el Giotto de Cressi se fabrica exclusivamente en Italia y, a primera vista, es muy similar en términos de tamaño y pantalla a su homólogo de nivel básico, con pequeñas pero significativas diferencias. El Giotto tiene tres botones, frente al único botón del Leonardo, lo que permite una navegación más fácil por el sistema de menús, y el Giotto permite cambiar de gas entre dos mezclas de nitrox (hasta el 99% de oxígeno) durante la inmersión. El Giotto también cuenta con un medidor de toxicidad del SNC, mientras que el Leonardo no lo tiene. También está disponible en versión de muñeca o de consola, y la transferencia de datos es posible a través de la misma interfaz IR opcional que el Leonardo.
Características, ventajas y desventajas del Cressi Giotto
- Puedes usar 2 mezclas diferentes durante la inmersión
- Algoritmo personalizable en 3 niveles
- Alarmas acústicas, visuales
- Libro de registro (70 h o 60 inmersiones) completo con perfil de buceo
- Demasiado grande para llevarlo como reloj en el día a día
- No tiene brújula incorporada
-
Batería cambiable por el usuario: Sí
-
Destacado: Cuenta también con el modo apnea, dos mezclas de gases.
-
Gases: Aire, Nitrox
-
Algoritmo: Haldane + RGBM G
Mares Matrix
El Matrix tiene un tamaño casi perfecto para un reloj-ordenador de buceo, y su peso es estupendo. Bucear con el Matrix es igual de fácil y es muy fiable. La brújula digital es a prueba de tontos.
El único aspecto negativo es que le falta un manómetro analógico.
Características, ventajas y desventajas del Mares Matrix
- Muy fácil de usar
- Tamaño es casi perfecto
- Se puede usar como reloj a diario
- Está en la categoría de ordenadores de buceo con brújula
- La correa es de material barato
- Si eliges la versión blanca, la correa se pondrá negra enseguida.
-
Batería cambiable por el usuario: No, pero es recargable
-
Destacado: Ligero, cuenta con brújula digital, dos mezclas de gases, cómodo de usar como reloj diario, perfil de inmersión visible durante la inmersión, No tiene modo apnea.
-
Gases: Aire, Nitrox
-
Algoritmo: MARES-Wienke RGB
Suunto d4i novo
Características, ventajas y desventajas Suunto d4i novo
Para un buceador polideportivo, de buceo y de apnea, este reloj funciona muy bien en todas las situaciones. Su forma pequeña y su perfil bajo no causan un arrastre adicional. Para el buceo, está integrado con el aire, por lo que tienes una manguera menos y no tienes que preocuparte de que el manómetro se arrastre.
Es genial para viajes de buceo.
- Reloj de tamaño perfecto para bajo el agua y en la superficie,
- Posibilidad de utilizarlo con un transmisor inalámbrico para medir presión actual de botellas y tiempo de aire restante
- Modo apnea
- Relación calidad-precio buena
- La pantalla pequeña puede ser difícil de leer
- El precio es alto
-
Batería cambiable por el usuario: No
-
Destacado: Temporizador de apnea, 4 modos (aire, nitrox, apnea y apagado), Planificador de inmersiones incorporado, múltiples opciones de color, Opción de integración de aire inalámbrico.
-
Gases: Aire, Nitrox al 50%
-
Algoritmo: Suunto RGBM
Seac Action
Admite 1 o 2 mezclas (aire, Nitrox y mezclas con concentración de O2 hasta el 99 %) y memoria de hasta 40 horas con registros cada 5”.
- Reloj de tamaño perfecto para bajo el agua y en la superficie,
- Posibilidad de administrar perfiles de inmersión de forma independiente.
- Modo apnea
- Relación calidad-precio muy buena
- La pantalla pequeña puede ser difícil de leer
- Software mejorable
Características, ventajas y desventajas Seac Action
-
Batería cambiable por el usuario: Si
-
Destacado: Batería de larga duración, 3 modos (buceo, gauge y apnea), Planificador de inmersiones, múltiples opciones de color, Pantalla LCD con contraste y retroiluminación de intensidad ajustable.
-
Gases: 1 o 2 mezclas (aire, Nitrox y mezclas con O2 ≤99%).
-
Algoritmo: Bühlmann ZHL-16C
Marcas de ordenadores de buceo
Existen varias de marcas de ordenadores de buceo y quizás la amplia oferta puede resultar abrumadora para a la hora de decantarse por un modelo u otro.
A continuación, vamos a listarte algunas de las marcas e intentaremos destacar puntos positivos y negativos de las mismas, aunque hay que tener en cuenta que todas las marcas cuentan con muchos modelos y, en último análisis, son esos modelos aquellos en los cuales fijarse a la hora de comprar ordenadores de buceo.
Ordenadores de buceo Mares
Mares fabrica una amplia gama de ordenadores de buceo y ha sido pionera en muchas de las nuevas tecnologías y características de la industria del buceo. Su gama de ordenadores de buceo incluye ordenadores de reloj, de muñeca y de consola en una variedad de tamaños.
Los ordenadores de buceo Mares son siempre fáciles de usar, intuitivos y con una pantalla clara y comprensible.
Mares utiliza varios tipos de pantalla en su gama de ordenadores de buceo, siendo la más utilizada la tecnología LCD. Mares fue una de las primeras marcas en utilizar una pantalla LCD TFT en color en su ordenador de buceo Icon HD, que fue el predecesor tecnológico de las modernas pantallas OLED.
Las pantallas en sí son bastante frágiles y no son herméticas ni resistentes a la presión, por lo que deben estar protegidas por una capa exterior que funcione con el resto de la carcasa del ordenador de buceo para proporcionar resistencia a la presión. Hay varios tipos de cristal utilizados en los ordenadores de buceo que ofrecen distintos grados de resistencia a los arañazos a distintos precios. Mares suele utilizar vidrio mineral.
La integración del aire permite que tu ordenador de buceo muestre la presión de tu botella en directo en la pantalla para obtener una visión general completa de la información esencial de la inmersión. Algunos modelos de Mares ofrecen esta opción.
Uno de los problemas que experimentamos como buceadores es la absorción de nitrógeno durante una inmersión que luego tiene que ser liberado durante nuestro ascenso. Con la formación y el equipo adecuados, un buceador puede utilizar diferentes mezclas de gases para acelerar la liberación segura del nitrógeno “cambiando” entre los gases en determinados puntos durante cantidades de tiempo determinadas durante el ascenso. Varios modelos de ordenadores de buceo Mares cuentan con posibilidad de cambio de mezclas durante la inmersión.
Ordenadores de buceo Cressi
Los ordenadores de buceo Cressi están diseñados para el buceo deportivo con un enfoque especial a la facilidad de uso. Cubren una amplia gama de escenarios de buceo. Tanto si buceas con aire como si lo haces en apnea, la gama Cressi de ordenadores de buceo tiene un modelo adecuado para ti.
Cressi se fundó oficialmente en 1946 en Génova, Italia, pero en realidad comenzó sus actividades en 1938, cuando los hermanos Egidio y Nanni Cressi empezaron a fabricar a mano las primeras máscaras de buceo y fusiles de pesca submarina. Y ahora es el fabricante de equipos de buceo más antiguo de Europa.
En el año 2000 fue cuando Cressi introdujo al mercado sus primeros ordenadores de buceo. Y en la actualidad hay varios modelos de esta empresa italiana que se han convertido en muy populares gracias a su fiabilidad, facilidad de uso y precio asequible.
Las características y funciones principales de los ordenadores de buceo Cressi suelen ser las siguientes (aunque varían mucho según el modelo):
- Algoritmos basados en tecnologia Haldane-RGBM
- Modos de inmersión: aire, Nitrox, Manómetro, Apnea;
- Profundidad máxima 200 metros;
- Batería reemplazable por el usuario;
- Luz de fondo;
- Alarmas sonoras y visuales;
- Perfil de cada inmersión;
- Interfaz para PC;
- Simulador de inmersión.
Ordenadores de buceo Suunto
En el sector del buceo la marca Suunto se conoce sobre todo por sus ordenadores de buceo y brújulas, pero esta empresa también fabrica tecnología para otros deportes en su fábrica de Finlandia. Están orgullosos de sus raíces finlandesas y de las condiciones extremas en las que se prueban sus productos. El equipo de buceo de Suunto, por ejemplo, prueba regularmente sus productos en la dura mina de Ojamo. La mina alcanza profundidades de hasta 250 metros y tiene un tramo de túnel de 1,7 kilómetros de longitud.
En 1936, el orientador finlandés Tuomas Vohlonen se propuso crear una brújula más precisa. Inventó un nuevo método para fabricar brújulas llenas de líquido que tuvieran una aguja precisa y estable. Decenas de miles de brújulas M-34 fueron entregadas al ejército finlandés durante la segunda guerra mundial. El eslogan de Suunto “Replacing Luck” (sustituyendo a la suerte) tiene su origen en la historia de un soldado finlandés que en 1939 evitó por poco la muerte por la bala de un francotirador ruso. La bala impactó en la robusta brújula de campo que llevaba en el bolsillo.
En 1965, un buceador británico llevó una brújula Suunto bajo el agua y funcionó perfectamente. El resto es historia. Incluso Jacques Cousteau tuvo una.
El primer ordenador de buceo de la empresa se lanzó en 1987: el SME-ML. Eliminaba la necesidad de calcular los tiempos de inmersión a partir de tablas. Tenía un tamaño considerable, pero no fue hasta 1997 cuando se desarrolló el Spyder, un ordenador multinivel del tamaño de un reloj, al que pronto siguió el famoso Stinger. En 2004 Suunto añadió aquello por lo que se hizo famoso en sus inicios, una brújula, al ordenador digital llamado D9. La serie D continuó evolucionando hasta llegar al DX en 2013, que contaba con capacidades completas de trimix y CCR y el nuevo algoritmo Suunto Fused RGBM (Reduced Gradient Bubble Model). A continuación, en 2009, se lanzó al mercado el HelO2, el primer ordenador de múltiples gases de Suunto.
El ordenador de buceo de siguiente generación se lanzó en 2015: el Suunto EON Steel, que rompió toda la tradición, con una pantalla rectangular en color y características personalizables.
Ordenadores de buceo Aqualung
En 1943, Jacques-Yves Cousteau, oficial de la marina francesa, y Emile Gagnan, ingeniero de Air Liquide, inventaron un equipo de buceo que incorporaba un regulador a demanda. Se conoció como el “Aqua Lung”. 2 años más tarde llegó el modelo CG-45 y se creó en Francia una empresa dedicada a la evolución de los equipos de buceo: La Spirotechnique.
En 1950, La Spirotechnique había desarrollado el primer traje seco moderno. A éste le siguió, cinco años después, el regulador Mistral, que tenía un mecanismo venturi. Fue el primer regulador de una sola etapa que regulaba la presión en la botella a la presión ambiental.
Cuando Air Liquide adquirió US Divers en 1956, nació un conglomerado de empresas del sector buceo y se abrieron oficinas en múltiples países. Se pusieron en circulación sus productos más novedosos: el SS-40, un dispositivo de flotación y el Aquamatic, el primer regulador de manguera única del mundo.
Doce años después de la invención del CG-45, el Aqua Master se convirtió en el regulador de dos mangueras más vendido de la historia.
Aun siendo más conocida para otros tipos de productos relacionados con el buceo, Aqua Lung también cuenta con una gama de ordenadores de buceo con características destacables y precios asequibles.
Historia de los ordenadores de buceo
La historia de los ordenadores de buceo se remonta a la década de 1950, cuando la Marina estadounidense probó los primeros “calculadores de descompresión” analógicos. Sin embargo, fue en 1983 cuando el fabricante suizo Divetronic AG lanzó el DecoBrain de Hans Hass, ampliamente reconocido como el primer ordenador de buceo digital capaz de mostrar la información en la forma que hoy conocemos.
En 1987, el emblemático Aladin Pro de UWATEC arrasó en el mercado. Utilizando algoritmos basados en el trabajo de Albert Bühlmann, el padrino de la teoría de la descompresión, la voluminosa caja gris con correa para la muñeca sigue siendo la favorita de los buceadores de todo el mundo.
En la década de 1990, cuando la tecnología avanzó rápidamente y el buceo se convirtió en una actividad de ocio más popular, los buceadores empezaron a abandonar sus relojes y tablas de buceo en favor de los ordenadores. Al recalcular continuamente los límites de no descompresión a lo largo de la inmersión, los ordenadores mejoraron significativamente la seguridad del buceo con respecto a los cálculos basados en la profundidad máxima de las tablas.
En 1997, aparecieron ordenadores del tamaño de un reloj de pulsera, tan adecuados para el día a día como para el buceo. La llegada de la integración del aire, primero a través de la manguera de alta presión y más tarde mediante un transmisor inalámbrico, proporcionó a los buceadores una completa fuente de información en un único y pequeño dispositivo.
Esta guía de compra de ordenadores de buceo es sólo el comienzo para que puedas montar tu proprio equipo de buceo. Si quieres saber más acerca del buceo pincha en este botón.