¿Tienes que comprar o renovar tu equipo de buceo? Entonces has llegado a la página adecuada: en buceator.com encontrarás la guía de compra definitiva para comprar el mejor equipo de buceo gracias a nuestras comparativas, sea cual sea tu presupuesto y nivel de buceo.
Como los cuerpos humanos no están acostumbrados a ver, permanecer y respirar bajo el agua, el material de buceo adecuado te proporcionará todo lo necesario para hacerlo. Prepárate bien aprendiendo a bucear y, sobre todo, hazte con el equipo adecuado.
↓Lista del material de buceo que vas a necesitar↓.
¿Qué tipo de equipo buscas?
Equipo ligero de buceo
Lo primer es lo primero: lo que sin falta necesitas para bucear es un equipo ligero de buceo. Este equipo te consentirá practicar buceo libre y además es la base de la cuál partir para el buceo con botellas. Estos son los elementos que constituyen un equipo de buceo ligero.
Máscara o gafas de buceo
Puesto que tus ojos no están diseñados para ver bajo el agua, una de las piezas más importantes del equipo de buceo con la cuál tienes que contar es la máscara. La máscara de buceo, también conocida como gafas de buceo, creará un espacio de aire delante de tus ojos para permitirte ver con claridad bajo el agua.
Hay dos cosas muy importantes en cuanto a gafas de buceo:
- Que la mascara se ajuste bien a tu cara, para que no haya entradas de agua
- Que el visor sea de buen material para evitar empañamientos molestos
Snorkel o tubo de buceo
En cuanto a los tubos de buceo, no todos los buceadores necesitan uno. Sin embargo, normalmente se sugiere que los principiantes lleven uno, mientras que los buceadores más experimentados lo considerarán opcional. Este tubo de respiración resulta muy útil cuando se nada boca abajo en la superficie. Además, los tubos de respiración también ayudan a ahorrar el aire de la botella.
Eso sí: si decides bucear a pulmón o hacer snorkeling, el tubo de buceo resulta más importante aún.
Trajes de buceo
¿Cuándo hay que utilizar un traje de neopreno o un traje seco? Utiliza los trajes de neopreno cuando bucees en aguas más cálidas y los trajes secos cuando lo hagas en aguas más frías. Normalmente, los trajes de buceo son ajustados a la piel y están hechos de neopreno que atrapa una capa de agua alrededor del cuerpo para mantenerlo caliente.
Por otro lado, los trajes secos, como su nombre indica, te mantendrán completamente seco. Los trajes secos son más holgados que los trajes húmedos y funcionan como una incubadora para mantener el calor.
Aletas de buceo
Las aletas son otro elemento esencial de tu equipo de buceo. Al bucear, las aletas te permiten moverte por el agua sin problemas, sin gastar demasiada energía y con más rapidez.
Hay dos tipos de aletas de buceo: de talón abierto o cerradas. Las aletas calzantes o de talón abierto o se utilizan habitualmente en aguas frías. Como su nombre indica, están abiertas por el talón y utilizan correas para sujetar los pies. Las aletas cerradas o de pie completo cubren completamente los pies y se utilizan normalmente en aguas más cálidas.
Guantes de buceo
Al igual que el traje de neopreno, los guantes de buceo ayudan a mantener las manos calientes bajo el agua. Además, mejoran también el aislamiento que te proporciona el traje de buceo al evitar excesivo pase de agua a nivel de muñecas.
Pero los guantes no solo protegen del frío, también evitan que se produzcan lesiones en la piel cuando se exploran entornos submarinos difíciles.
Escarpines de buceo
Los escarpines de buceo o botas tienen varias funciones durante tus inmersiones. Como los guantes y el traje te ayudan a resguardarte del frío de las profundidades y además protegen tus pies de posibles rozaduras de las aletas. De hecho, en caso de aletas calzantes estos resultan imprescindibles.
Por último, aunque no menos importante, te ayudan también fuera del agua, ya que te consentirá caminar cómodamente hasta el sitio de la inmersión sin que lo tengas que hacerlo descalzo. En los barcos sobre todo es importante contar con un calzado con buen agarre para evitar caídas innecesarias y peligrosas.
Ordenador de buceo
Un ordenador de buceo controla la duración de tu inmersión, la profundidad a la que te encuentras y cuánto tiempo más puede permanecer en las profundidades de forma segura. Algunos ordenadores de buceo también son capaces de controlar la cantidad de aire que te queda.
Dado que alquilar un ordenador de buceo puede ser costoso, sería mejor comprar el tuyo propio.
Equipo pesado de buceo
Una vez cuentes con un buen equipo de buceo ligero entonces toca ir a por el equipo pesado. Este equipo te consentirá practicar buceo con botellas.
Botellas de buceo
Las botellas de buceo o tanque de buceo (¡nunca bombona!) son otro componente vital en tu equipo de buceo. Almacena grandes volúmenes de aire comprimido, lo que te permite respirar bajo el agua. Básicamente sin botellas no podrás bucear.
Generalmente hechas de acero o aluminio, las botellas de buceo vienen en varios estilos y tamaños. Puedes alquilarlas o invertir en unas si piensa bucear con frecuencia.
Regulador
Nunca olvides el regulador, pues éste es lo que te permite respirar debajo del agua. El regulador tiene una parte llamada primera etapa que conecta con tu botella y chupa el aire del tanque cuando inhalas.
Hay también una parte llamada segunda etapa, que es lo que te pones en la boca para respirar. Al seleccionar tu regulador de buceo, elige siempre el que te proporcione la mayor comodidad y rendimiento.
Jacket de buceo
La función más importante de un jacket es la de regular tu flotabilidad dentro del agua, lo que te permitirá evitar cambios bruscos de profundidad. Este aparato, que coloquialmente se conoce como chaleco de buceo, tambien se identifica con la sigla BCD (en inglés Buoyancy Compensation Device, es decir dispositivo de compensación de la flotabilidad), es una parte fundamental del equipo de buceo para que tus inmersiones sean seguras.
La otra función que tiene el jacket es la de sujeción de la botella y de los demás componentes del equipo de buceo que te permiten respirar.
Pesos para bucear
Tu cuerpo, así como algunas partes del equipo de buceo como la botella y el traje, tienen una componente de flotabilidad positiva lo cuál te empuja hacia arriba. Para contrarrestar este efecto cuentas con el auxilio de un cinturón de pesas. Algunos jackets llevan las pesas incorporadas en unas piezas extraíbles en bolsillos laterales.
Accesorios para equipo de buceo completo
Si quieres tener un equipo de buceo completo hay algunos accesorios adicionales que puedes usar en tus inmersiones pero que no resultan imprescindibles para bucear, excepto en algunas inmersiones específicas.
Relojes de buceo
Los relojes de buceo son un accesorio útil para tenerlo todo bajo control cuando estás debajo del agua. Hay muchos relojes de buceo y de muchos estilos y modelos: bucear entre las diversas marcas, modelos y ofertas puede resultar increíblemente complicado. Pero lo más importante es saber elegir un buen reloj de buceo que cuente con las características que desees y que te guste estéticamente.
Linternas de buceo
Las piezas más importantes de un equipo de buceo son aquellas que ayudan a garantizar tu seguridad debajo del agua. Y uno de los importantes para tu seguridad y disfrute es la linterna de buceo, que debe estar siempre a mano tanto si buceas de día como de noche.
Los buceadores principiantes suelen llegar a unos 15 mt de profundidad y alcanzar casi 40 mt una vez que adquieren más experiencia. Pero a sólo 10 metros, todo pierde color y simplemente se mostrará en tonos azules y grises, y eso no es exactamente lo ideal si lo que busca es la experiencia visual única de los paisajes submarinos.
Una linterna de buceo decente será tu mejor amiga durante tus inmersiones, ya que no sólo te ayudará a revelar los hermosos colores de la vida submarina, sino que también guiará tu camino hacia la seguridad en aguas más oscuras y profundas.
Cuchillo de buceo
Si te estas preguntado si necesitas o menos un cuchillo durante tu inmersión la respuesta es sí. Un cuchillo de buceo es una herramienta esencial de emergencia que puedes utilizar para liberarse (o liberar animales atrapados) de redes de pesca abandonadas, así como de plantas subacuáticas y cualquier cuerda u otros enredos que se puedan encontrar al bucear. También puede ser útil cuando necesites anclarte al fondo marino durante una corriente fuerte.
Cámaras de foto acuáticas
Si quieres inmortalizar tus mejores momentos bajo el agua necesitarás una cámara de fotos acuática. Los modelos y calidades son infinitos así como los precios. Puedes encontrar desde cámaras básicas para sacar fotos a los peces cuando haces snorkeling hasta modelos muy profesionales con altísima resolución para fotografiar como un pro.
Además de los accesorios de buceo listados aquí arriba, se pueden añadir algunos más como brújulas, boyas inflables, etc.
Con este artículo ya te habrás hecho una idea de los componentes que necesitas para crear tu equipo de buceo completo: si tienes preguntas o dudas o dejes de comentar aquí abajo.