El logbook de buceo es un registro de nuestras inmersiones que, a pesar de contar con las nuevas tecnologías de los ordenadores de buceo, no debemos dejar de utilizar.
Si tu también eres de los fieles a los sistemas más “de toda la vida” y buscas un buen Logbook de buceo, aquí encontrarás una selección de los mejores Logbooks tanto de marcas conocidas como libros de buceo baratos. Además, más abajo tienes la posibilidad de descargarte un logbook de buceo en pdf gratis.
Comprar libro de inmersiones
El LogBook de buceo se identifica coloquialmente como el pasaporte del buceador. Aquí podrás escribir toda la información de tus inmersiones: fecha de la inmersión, tiempo de fondo, compañeros, etc.., para tener siempre a mano toda la info.
A continuación, te presentamos algunos logbook de buceo completos y chulos.
Logbook buceo pdf gratis
Si eres buceador novato y no quieres gastar mucho dinero hay que ir por partes. Lo primero es tener un muy buen equipo de buceo: aquí si vale la pena invertir dinero desde un principio pues esto es fundamental para garantizar tu seguridad y una buena experiencia de buceo.
Pero en el libro de buceo puedes ahorrar algunos euros; es por ello que puedes descargarte aquí un logbook de buceo en pdf gratis.
¿Porque sigue siendo necesario tener un logbook de buceo?
El logbook de buceo o libro de buceo se introdujo inicialmente en los programas de certificación de la mayoría de las agencias de buceo en respuesta a la necesidad de aumentar la seguridad. El registro de parámetros como la profundidad, el tiempo de inmersión, los intervalos de superficie y los grupos de presión era un proceso esencial para poder planificar inmersiones repetitivas.
A lo largo de los años, con el crecimiento del buceo recreativo, el logbook de buceo ha evolucionado y se ha convertido cada vez más en un diario de buceo, un lugar para que los buceadores registren sus recuerdos de cada inmersión, los sitios en los que han buceado, la vida marina que han visto, las personas con las que han buceado, etc.
Con la llegada de los ordenadores de buceo, la necesidad de llevar un cuaderno de bitácora para planificar las inmersiones ha disminuido considerablemente y, por ello, algunos buceadores han renunciado a registrar sus inmersiones.
La mayoría de los organismos y profesionales creen que esto es un grave error, y los argumentos a favor de llevar un diario de buceo siguen siendo muy sólidos.
Las 10 razones principales para registrar sus inmersiones
Seguridad
En caso de accidente, una rápida revisión de las últimas inmersiones del buceador permitirá a los médicos mejorar su diagnóstico del estado del buceador. Además, el cuaderno de bitácora debe contener detalles sobre las condiciones médicas del buceador, la persona de contacto en caso de emergencia y los seguros, todo lo cual facilitará el tratamiento adecuado y los aspectos logísticos de la gestión del incidente.
Registro oficial
Todos los operadores de buceo serios no sólo pedirán una prueba de certificación, sino que también querrán evaluar la experiencia de buceo del buceador documentada en un cuaderno de bitácora. ¿Fecha de la última inmersión? ¿Profundidad máxima? ¿Duración media de las inmersiones? ¿Experiencia en situaciones especiales: corrientes fuertes, pecios, cuevas…? Condiciones habituales de buceo: ¿buceo en arrecifes tropicales o en lagos de agua fría? Además, es necesario un cierto número de inmersiones validadas para poder optar a cursos de buceo más avanzados (buceo técnico, maestro de buceo, instructor de buceo, etc.)
Recuerdos (regístralo o piérdelo)
Para los buceadores recreativos, la razón más importante para utilizar un cuaderno de bitácora suele ser guardar los recuerdos de todos esos maravillosos momentos pasados buceando en lugares emocionantes y hermosos. Mantener un registro de lo que se ha visto tanto por encima como por debajo del agua, los nombres y las caras de los compañeros e instructores de buceo y las impresiones que ha dejado cada inmersión es una forma maravillosa de mantener viva la historia del buceo.
Compartir
Ya sea cara a cara, hojeando las páginas de un buen cuaderno de bitácora de papel combinado con fotos impresas del viaje de buceo, o a través del correo electrónico y las redes sociales, el cuaderno de bitácora es una gran manera de compartir las experiencias de uno con los amigos y la familia.
Exploración de la vida marina
Además de la asombrosa sensación de ingravidez y la magia de respirar bajo el agua, la exploración del mundo submarino es una importante motivación para muchos buceadores. ¿Qué especies de anguilas y rayas acabo de ver? ¿Qué tipo de coral era ese abanico de colores? ¡Mi primer avistamiento de tiburón ballena! El cuaderno de bitácora es el lugar perfecto para llevar la cuenta de las especies avistadas. Y como resultado, el cuaderno de bitácora de otros buceadores es un gran lugar para buscar sitios de inmersión donde se han avistado especies que personalmente no se han visto.
Herramienta de referencia
Para los buceadores que bucean regularmente en los mismos sitios, el cuaderno de bitácora les permite registrar información valiosa como las coordenadas del sitio, los mejores puntos de entrada, la mejor hora del día para bucear, los avistamientos de flora y fauna, las condiciones de la inmersión (corriente, visibilidad, etc.), todo lo cual ayuda a optimizar sus preparativos de inmersión. Para los buceadores que vuelven a un sitio después de unos años, también es muy interesante la comparación de las condiciones actuales con las pasadas.
Comprobación del peso
Uno de los mayores quebraderos de cabeza cuando se bucea en diferentes tipos de masas de agua y con diferentes equipos (o simplemente de forma irregular) es decidir la cantidad de lastre que se debe llevar. En lugar de pasar por una incómoda inmersión de prueba, el cuaderno de bitácora puede facilitar esta tarea al comprobar qué pesos se utilizaron anteriormente en condiciones similares.
Mejora del rendimiento
Todo buceador quiere pasar el mayor tiempo posible bajo el agua. Por lo general, el factor limitante es el aire del buceador. Mediante el seguimiento y el análisis del consumo de aire en superficie (SAC), su evolución a lo largo del tiempo y el impacto de las distintas condiciones de inmersión (corriente, profundidad, molestias personales (demasiado calor/demasiado frío, demasiado ligero/demasiado pesado, etc.), los buceadores pueden trabajar para mejorar su consumo de aire y, por tanto, aumentar su tiempo de inmersión.
Estadísticas
Con la llegada de los ordenadores de buceo y los diarios electrónicos, la cantidad de datos disponibles para que los buceadores los revisen y analicen aumenta constantemente. Las estadísticas simples, como el número total de inmersiones, la distribución en el tiempo, la profundidad máxima o la duración de la inmersión, etc., crean una rica imagen del perfil de un buceador. Para los buceadores con un gran número de inmersiones, los registros electrónicos de inmersión también permiten realizar útiles búsquedas selectivas basadas en parámetros específicos (tipo de agua, país, compañero de buceo…)
Repositorio de equipos
El cuaderno de bitácora es el lugar perfecto para almacenar toda la información relevante sobre tu equipo de buceo y asegurarte de no olvidar el próximo hito de servicio. Además, al registrar la información sobre el precio de compra, la tienda y la garantía, también te asegurarás de tener toda la información al alcance de la mano en caso de problemas o como referencia para tu próxima compra.