Hay una variedad tan amplia de aletas de buceo en el mercado que puede ser difícil saber por dónde empezar a buscar, especialmente si estás a punto de hacer tu primera compra. Y es que si estás a punto de comprar tus aletas y vas perdido seguramente habrás visitado ya algunos foros de buceo o habrás consultado amigos o conocidos.
Lo cierto es que las aletas de buceo son una de las piezas más personales del equipo de buceo, y lo que puede parecerle bien a uno puede resultarle incómodo a otro.
Comparativa De Aletas De Buceo
Comprar unas aletas para bucear es una jungla de algas: no importa si es tu primer par de aletas o si eres un buceador experimentado que ya ha probado varios pares de aletas.
Para facilitarle la tarea, buceator.com ha hecho esta tabla comparativa de aletas de buceo, con las recomendaciones y características más destacadas. De este modo, tendrás claro cuál es el mejor par de aletas de buceo para sus necesidades.
Talón Cerrado
Mi Puntuación: 4
Talón Abierto
Mi Puntuación: 4,4
Talón Abierto
Mi Puntuación: 4,5
Talón Abierto
Mi Puntuación: 4,8
Talón Abierto
Mi Puntuación: 4,8
Talón Abierto
Mi Puntuación: 4,9
¿Qué aletas de buceo comprar? Guía de Compra
Si te dispones a comprar aletas de buceo probablemente lo que más te interese es un listado de las mejores, con las características, ventajas y desventajas de cada modelo. Y aquí te traemos una lista de las mejores aletas de buceo según tu nivel de experiencia. De hecho, hemos listado 2 modelos de aletas recomendados para novatos, para buceadores de nivel intermedio y para buceadores experimentados.
Mejores aletas de buceo para novatos
La categoría de novatos está dirigida a aquellos buceadores que no tienen mucha experiencia bajo el agua más allá de sus certificaciones de nivel de principiante. Este es el tipo de aleta que probablemente se utiliza durante los programas de formación, normalmente como parte del equipo de alquiler ofrecido por el centro de buceo. Las aletas de esta categoría suelen tener estas características: bastante rígidas, con quizá algunos canales de goma, sin muchas características adicionales y, por lo general, son las más baratas.
Esto no significa que sólo sean adecuadas para los principiantes; de hecho, son aletas polivalentes que servirán a muchos buceadores en la mayoría de las circunstancias.
Cressi Pro Star
- Ideal para: Buceadores Novatos, Snorkel, Niños.
Las Cressi Pro Star son el modelo de aletas más famoso de la marca italiana y uno de los más vendidos en el mundo. estas aletas de talón cerrado es una versión simplificada de los modelos de aletas de buceo más evolucionados de la marca Cressi, por lo que proporciona tecnología puntera adaptada a usuarios más principiantes.
- Aleteo Fácil, efectivo y potente
- Precio asequible
- El talón cerrado evita que tengas que incluir botas o escarpines en tu equipo
- Pueden resultar un poco duras al principio
- El talón cerrado puede resultar incomodo en caso de inmersiones en aguas frías
Cressi Palau
- Ideal para: Snorke y Buceadores Principiantes.
Las aletas de buceo Cressi Palau abren el camino a un nuevo tipo de aletas para el snorkeling o buceadores principiantes. Han sido diseñadas para tener un escarpín que pudiera adaptarse fácilmente a tres o cuatro números contiguos, de manera que la misma aleta pueda ser intercambiada entre amigos.
También garantizan un alto nivel de confort y son fáciles de poner y quitar, dado que se trata de una aleta con correa que tiene que calzarse con el pie desnudo. Unas aletas muy practicas hechas con materiales ligeros, que aseguran un aleteo fluido y con una buena relación esfuerzo avance.
- Su escarpín se adapta a muchos numeros
- Fácil sistema de quita y pon
- Se calzan sin escarpin
- Si quieres unas aletas de altas prestaciones estas no son adecuadas
Mejores aletas para buceadores avanzados
Son aletas que tienen características técnicas más avanzadas. A menudo difieren en forma y construcción de las aletas de nivel básico, su diseño cuenta con agujeros, canales y demás características que cambian la capacidad hidrodinámica de las aletas.
Pueden ofrecer un empuje adicional, un peso más ligero o una mayor facilidad de uso. Sin embargo, pueden no ser adecuadas para todos los buceadores en todas las circunstancias. Puede que no se adapten a un estilo concreto de aleteo, o que sean demasiado flotantes para utilizarlas, por ejemplo, con un traje seco.
Son adecuadas para buceadores con un poco más de experiencia bajo el agua, que entienden con mayor profundidad (no es un juego de palabras) cómo sus aletas afectan a su inmersión, pero que no planean necesariamente aventurarse en el ámbito técnico.
Cressi Largo
- Ideal para: Buceadores Avanzados.
Las Cressi Largo son las primeras aletas fabricadas con una combinación de 3 diferentes materiales para mejorar su rendimiento. Reactivas y ligeras al mismo tiempo, estas aletas son muy ergonómicas: envuelven el pie de forma perfecta, lo que garantiza una transmisión ideal de la fuerza de las piernas a las aletas.
- Son muy cómodas
- Fáciles de poner y quitar
- Tranmisión del impulso optimizada
- Precio elevado
Aquabionic Beuchat
- Ideal para: Buceadores Avanzados.
El Aquabionic de Beuchat se basa en tecnología Water Adaptive Responsive Propulsion (WARP), y su diseño está inspirado en la biología de los mamíferos marinos. La pala es articulada y la parte central y flexible de la aleta tiene una serie de canales que permiten a la pala acumular un volumen de agua determinado y proporcional al esfuerzo realizado por el buceador.
Las correas de estas aletas son ajustables en un rango de 7 cm, lo que las hace cómodas y facilita mucho ponerlas. Básicamente, cada vez que aleteas, la resistencia del agua hace que la pala se flexione hacia abajo y forme una cuchara, reteniendo un volumen de agua que es forzado hacia atrás cuando la pala vuelve a su forma original. En efecto, se trata de un sistema de almacenamiento y liberación de energía para ayudar al buceador aumentando el empuje con menos esfuerzo.
- Optimizan la patada gracias su diseño
- Fáciles de poner y quitar
- Nada destacable
Cressi Frog Plus
- Ideal para: Buceadores Avanzados.
El modelo Frog de Cressi ha sido un pilar del equipo de buceo recreativo durante años, y la Frog Plus es su última evolución. Utilizan tres materiales en lugar de dos, el pie de goma cuelga de la pala y se extiende hasta los raíles laterales, y cuentan con un polímero de doble densidad para la pala y un material de silicona para los canales.
Cressi afirma que esta composición de materiales aumenta la potencia y la eficiencia durante las patadas.
- Optimizan la patada gracias su diseño
- Comodidad y ligereza
- Precio medio alto
Seac Sub F1
- Ideal para: Buceadores Avanzados.
Las aletas de buceo Seac F1 son ultraligeras: solo 730 gramos por aleta. No obstante, siu empuje reactivo no tiene nada que envidiar a las aletas más pesadas y además te ahorra esfuerzo.
Las secciones rígidas de la pala están unidas por una red de tecno polímero que aumenta su resistencia y durabilidad, incluso en condiciones climáticas más difíciles.
La correa es fácilmente ajustable y permite transmitir toda la energía del aleteo a la pala. Las aletas Seac F1 están disponibles en 6 colores y combinaciones de colores y 4 tamaños para adaptarse de la talla 34 a la talla 45.
- Aletas ultraligeras
- Muy resistentes y durables
- 6 combinaciones de colores disponibles
- Muy buena relección calidad precio
- Demasiado ligeras para bucear con traje seco
Mejores aletas para buceadores expertos
Se trata de aletas orientadas a buceadores expertos, que suele tener unos requisitos más estrictos para las aletas que los buceadores más novatos. El material y el diseño suelen ser más rígidos, más pesados y resistentes a la abrasión que las aletas más comerciales, de modo que puedan utilizarse en todos los entornos, con todas las configuraciones de equipo
Mares Power Plana
- Ideal para: Buceadores Expertos.
Con una flotabilidad negativa y fabricadas en caucho natural, las aletas técnicas de alta resistencia de Mares son adecuadas para todos los buceadores, especialmente para los que llevan trajes gruesos o trajes secos. La pala ancha y las grandes barras laterales, combinadas con una longitud de sólo 55 cm, hacen que sea una aleta compacta y robusta que se adapta a todos los estilos de patada. Las grandes aperturas en la base de la pala, a ambos lados del calzante, ayudan a reducir la tensión en los tobillos y los músculos de la pantorrilla. El calzante para el pie se adapta a la mayoría de los tipos de botas, y la correa elástica está hecha de la misma goma que los arneses de Mares, aunque no es ajustable.
- Muy resistentes y duraderas
- Su longitud es reducida lo que facilita la movilidad
- Nada Destacable
ATOMIC Aquatics Split
- Ideal para: Buceadores Expertos.
Las aletas Atomic Aquatics Split tienen una pala dividida en dos para ofrecer más propulsión con menos arrastre y patadas con menos esfuerzo.
Son además fáciles de quitar gracias a sistema de hebilla EZ-Lok que te permite quitarlas incluso con una sola mano de la aleta
Se venden en 3 colores diferentes muy chulos.
- Más propulsión con menos arrastre
- Optimización del esfuerzo de patada
- Precio algo elevado
Mares Volo Power
- Ideal para: Buceadores Avanzados y Expertos.
Las aletas Mares Volo Power son ideales para buceadores avanzados y expertos. Cuentan con tecnología channel thrust que optimiza cada patada que das, así como sistema OPB para un mayor rendimiento. Las hebillas son muy cómodas y facilitan mucho las operaciones de quita y pon. Por último vienen con una funda muy práctica.
- Optimización de patada
- Funda muy práctica
- Algo pesadas
Go Fin Scubapro
- Ideal para: Buceadores Avanzados y Expertos.
El peso ligero de estas aletas facilita mucho la maniobrabilidad dentro y fuera del agua. Buen ajuste y fácil sistema de poner y quitar mediante banda de talón elástica autorreguladora. El material de fabricación es duradero y resistente. El diseño de la pala garantiza más estabilidad y optimización de patada. Gracias a su tamaño compacto, las GO Fin caben en cualquier equipaje de mano así podrás llevártelas en todos tus viajes de buceo.
- Optimización de patada
- Pesan muy poco
- Ideales para aguas frías
- Buen precio
- Nada destacable
Tipos de aletas de buceo
Lo primero que hay que saber es que existen dos tipos de aletas diferentes o, mejor dicho, dos categorías de aletas de buceo: las aletas cerradas o calzantes y las aletas regulables o de talón abierto.
Aletas Regulables
Las aletas de talón abierto funcionan con una amplia gama de tamaños de pie, pero requieren el uso de escarpines de buceo.
Yo prefiero las aletas de talón abierto para bucear en la costa porque puedes salir con los escarpines y ponerte las aletas después. Personalmente, creo que son más cómodas si se pasa mucho tiempo en el agua.
Aletas cerradas o calzantes
Las aletas de pie completo se ajustan como un zapato. Son estupendas si se busca algo para los viajes de buceo y no se bucea en la costa. Son más ligeras que las aletas regulables y no requieren escarpines, por lo que se reduce el gasto de energía necesaria para nadar con aletas.
Qué tener en cuenta a la hora de comprar
Hay 5 cosas que hay que tener en cuenta a la hora de comprar aletas de buceo:
- Que se adapten bien a tus pies, es decir la comodidad
- El tipo de pala de las aletas
- La dureza de la pala de la aleta, que te permitirá encontrar el punto medio adecuado para ti entre velocidad y gasto en términos de energía para desplazarte en el agua
- El material de la aleta
- Los colores de las aletas, para darle ese toque que satisfaga tus gustos.
A continuación de vamos a dar algunas claves y pistas sobre estas características de las aletas de buceo.
Comodidad de las aletas
Las aletas de buceo son como las zapatillas de running: deben sujetarte bien el pie para permitir una patada óptima y a la vez tienen que ser cómodas para que no tengas molestias durante tu inmersión.
La comodidad de las aletas es fundamental: a nadie le hace gracia tener molestias en el pie pues esto podría estropearte la salida.
¿Pero cómo saber cuáles son las aletas que mejor se adaptan a tu pie? Aquí te dejamos unos consejos sobre cómo probarse las aletas.
Tipo de la pala
Hay muchas opciones de palas, las más comunes las he tratado de agrupar en categorías. Encontrar la más adecuada para ti depende de dónde quieras utilizarla, de tu peso y de tu estilo de natación.
Aletas de pala estándar
Unas aletas básicas de superficie plana, normalmente con algún refuerzo en los laterales para canalizar el agua en las aletas y proporcionar una mayor resistencia y empuje.
Aletas jet fins
Las aletas jet fins tienen diferentes diseños pensados para contener el agua de forma eficiente y liberarla como un “chorro” concentrado. Se trata de aletas de buceo profesionales, siendo por eso más populares entre buceadores profesionales y técnicos que entre los novatos. Suelen ser pesadas, lo que puede ayudar a mantener el equilibrio, pero las hace menos cómodas para moverse fuera del agua. Su diseño reduce la resistencia en la palada hacia arriba y mejora el empuje en la palada hacia abajo.
Aletas de dos hojas
Las aletas de dos hojas están inspiradas en las aletas de los peces, divididas por la mitad para reducir la resistencia. Proporcionan una mejor propulsión que una aleta de una sola hoja con menos esfuerzo. Algunas personas las encuentran demasiado blandas, pero todo depende de cómo se nade con ellas.
Aletas articuladas
Las aletas articuladas tienen un punto de pivote donde el pie se une a la pala, lo que permite ajustar el ángulo según sus necesidades. También son útiles para el buceo en la costa, ya que la aleta se puede llevar con la pala levantada, lo que permite caminar con más facilidad.
Dureza y tamaño de pala
Dentro de estas categorías de pala, se puede luego hacer una distinción según la dureza de la pala y el tamaño. Según el tipo de buceo que vayas a practicar, así como según tu condición física, deberías elegir una pala con mayor o menor dureza y de mayor o menor longitud.
Aletas de pala blanda
Las aletas de pala blanda son las más cotizadas para buceo recreativo ya que no suponen un gasto de energía excesivo. Sobre todo, los principiantes o aquellos buceadores que cuentan con una condición física pobre optan por este tipo de aletas. Sin embargo, hay que tener en cuenta que un modelo excesivamente blando puede mermar tu capacidad de desplazamiento dentro del agua y finalmente suponer un gasto extra de energía para conseguir el desplazamiento deseado.
Aletas de pala dura
Las aletas de pala rígida o dura implican más esfuerzo a nivel físico, pero proporcionan un aleteo más vigoroso y, por ende, un desplazamiento más rápido y eficaz. Al ser más rígidas, estas aletas requieren una mejor forma física y suelen ser la opción de compra preferida por buceadores experimentados o incluso buceadores técnicos.
Aletas de buceo largas
Las aletas de buceo largas son la opción principal para buceadores. Existen diversos tipos de longitudes de aletas y lo que hay que tener en cuenta básicamente es que a mayor longitud mayor será el esfuerzo físico requerido para su uso.
Aletas de buceo cortas
Las aletas de buceo cortas suelen ser una opción que considerar en caso de que su uso se limite a la práctica de snorkeling. Aunque no es de descartar utilizarlas para bucear, no es la opción más común.
Material de fabricación
No todas las aletas de buceo están hechas con los mismos materiales de fabricación. Existen, en términos generales, tres tipos de aletas según el material o los materiales de fabricación utilizados. A continuación, te detallamos las características principales de cada tipo así como sus ventajas y desventajas.
Aletas de goma
En este tipo de aletas tanto la parte del pie como la pala están hechas de goma de neopreno. Hoy en día no son muy comunes y resultan algo más difíciles de encontrar.
La ventaja de este tipo de aletas es que son más eficientes en cuanto a relación esfuerzo / beneficio, la desventaja es que resultan un tanto pesadas.
Aletas de plástico y goma
La inmensa mayoría de modelos de aletas tienen la pala de material plástico y el pie de goma de neopreno. Estas son las típicas aletas que puedes encontrar, por ejemplo, en Decathlon y tienes de deportes similares.
La ventaja de este tipo de aletas es que son más ligeras y son más fáciles de encontrar en el mercado, No hay desventajas.
Aletas de buceo de fibra de carbono
Las aletas de buceo de fibra de carbono permiten una mejor movilidad dentro del agua. Estas aletas cuentan con un pie fabricado en goma de neopreno y una pala de fibra de carbono, un material que permite conseguir una propulsión mucho mayor con la patada respecto a las palas de goma o de platico.
Estas son probablemente las mejores aletas del mercado, aunque todo depende de las necesidades y condiciones de cada buceador y del tipo de buceo que se vaya a practicar. De hecho, las aletas de buceo de fibra de carbono son más comunes entre los que practican pesca submarina, más que entre los buceadores recreativos.
La ventaja de este tipo de aletas es que garantizan una mayor movilidad y son ligeras, las desventajas es que son caras y son aptas para buceadores con buena condición física.
Colores de las aletas
Para gustos, los colores. En la actualidad las marcas fabrican aletas de muchos y diferentes colores. Más allá del gusto de cada uno en cuanto, el colore de las aletas tiene otra función que es la de hacerse uno más identificable respecto a los compañeros.
Es decir que cuando estás buceando en grupo, el hecho de contar con unas aletas de color llamativo y que sea diferente del de los demás, permitirá al resto de buzo identificarte rápidamente.
Sin embargo, también hay que tener en cuenta unas pequeñas desventajas de las aletas de buceo de colores chillones. Por ejemplo, los colores muy llamativos podrían ahuyentar peces especialmente tímidos por lo que te resultaría más difícil observarlos o fotografiarlos. Otra desventaja se da si vas a bucear con tiburones, ya que los colores vivos podrían atraer su atención y ponerte en peligro.
Consejos para comprar aletas de buceo
Al igual que el calzado, ya sean botas o zapatillas, tacones o zapatos planos, las aletas son una cuestión de comodidad, utilidad y, a menudo, de estilo y color. La elección de las aletas de un buceador dependerá del ámbito en el que vaya a bucear y hay ciertas aletas que se adaptan mejor a ciertos tipos de buceo que a otros. En este artículo hemos dividido las categorías en “principiantes”, “avanzados” y “técnicos”, pero hay que tener en cuenta que hay muchos cruces entre estas amplias descripciones.
Siguiendo con la analogía del calzado, las chanclas son estupendas para la playa, las botas de montaña no tanto, pero son una mejor opción para el senderismo. Unas zapatillas de deporte decentes pueden servir para cualquiera de los dos entornos. Lo mismo ocurre con las aletas de buceo: algunos diseños catalogados como “básicos” satisfacen las necesidades de muchos buceadores técnicos, y viceversa. Algunas de las aletas “avanzadas” pueden no ser adecuadas para ninguno de los dos entornos.
Marcas de aletas de buceo
Existen una infinidad de marcas de aletas de buceo y quizás la amplia oferta puede resultar abrumadora para a la hora de decantarse por un modelo u otro.
A continuación, vamos a listarte algunas marcas de aletas comunes entre los buceadores e intentaremos destacar puntos positivos y negativos de las mismas, aunque hay que tener en cuenta que todas las marcas cuentan con muchos modelos y, en último análisis, son esos modelos aquellos en los cuales fijarse a la hora de comprar tus aletas.
Aletas de buceo Cressi
Cressi es una marca italiana con mucha historia en el mundo del buceo. En sus comienzos, allá por 1946, Cressi ya tenía claro que su foco estaba en el submarinismo y lo suyo era la innovación y el desarrollo de nuevos productos. De hecho, Cressi fue la primera empresa que produjo artículos como máscaras con nariz y aletas regulables. Hoy en día sigue siendo una empresa innovadora en investigación, desarrollo y fabricación de producto de buceo.
Las aletas de buceo Cressi cuentan con una amplia oferta con aletas aptas para todo tipo de buceador, incluso cuentan con modelos de aletas de buceo para niños que tienen una muy buena acogida. El modelo estrella de aletas de buceo Cressi son las Cressi PRO STAR.
Aletas de buceo Mares
Mares es otra marca italiana, aunque su fundador era de origen croata. Se fundó tan solo unos años después que Cressi, en 1949 y fue entre las primeras marcas a crear un equipo de buceo entero de fabricación propia.
Así como la anterior marca, tambien Mares cuenta con un amplio abanico de modelos. El modelo estrella de aletas de buceo Mares son las Mares Avanti.
Aletas de buceo Decathlon marca Subea
Como no podía ser de otra manera, en la tienda de deportes Decatlhon podemos encontrar una amplia oferta de aletas. En Decatlhon encontrarás varias marcas y muchos modelos. También la oferta de aletas de buceo Decathlon cuenta con una marca propria de la tienda de deportes francesa: la marca Subea. La otra marca de material de buceo es Tribord que cuenta con trajes de buceo, guantes, botas etc….
Como todas las marcas blancas su principal ventaja son los precios. Su oferta es bastante limitada aunque cuenta con modelos de aletas de buceo tanto de talón abierto como de talón cerrado.
Como mantener tus aletas
Una vez hayas comprado tus aletas de buceo deberás tener en cuenta una serie de consejos que te ayudará a alarga la vida útil de las mismas. A continuación, te ofrecemos algunas recomendaciones para cuidar tus aletas de la mejor forma.
- Después de cada inmersión hay que enjuagar tus aletas en agua dulce para eliminar los residuos de sal
- Una vez libres de sal, hay que dejarlas secar completamente antes de guardarlas
- El secado puede ser al sol directo o indirecto. En caso optes por el sol directo para que el secado sea más rápido, debes tener mucho cuidado en no exceder el tiempo necesario al secado pues el sol puede recalentar y deformar los plásticos y gomas que constituyen tus aletas.
- Hay que contar con una buena funda de almacenamiento de las aletas que no acumule humedades innecesarias.
- Hay que almacenarlas adecuado sin que queden torcidas o dobladas, para evitar que se deformen.
- Un truco extra, si vas a dejar tus aletas inutilizadas durante mucho tiempo como puede ser un final de temporada de buceo, es espolvorear las partes sensibles con polvo de talco que absorba todas las humedades y ayudará a su optima conservación.
- Marca tus aletas para que siempre sean identificables para evitar confusiones e intercambios durante las inmersiones.
Esta guía de compra de aletas de buceo es sólo el comienzo para que puedas montar tu proprio equipo de buceo. Si quieres saber más acerca del buceo pincha en este botón.